Limpian Río Pampa Chililay y la orillas del lago Titicaca
El viceministro de Agua Potables y Saneamiento Básico, Rubén Méndez Estrada, dirigió esta tercera jornada limpieza. “Inicialmente, el objetivo de la campaña es concienciar y sensibilizar a la población en el manejo de los residuos sólidos, domésticos, industriales y aguas residuales para no contaminar los ríos y el lago”, añadió.
Méndez anunció que el sábado 20, en la Bahía de Cohana, la ministra de Medio Ambiente y Agua Alexandra Moreira, presentará los proyectos para alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento de aguas residuales

HABITANTES DE PUERTO PÉREZ
Ramiro Alanoca, alcalde de Puerto Pérez, lamentó por la crítica situación de contaminación que soporta el lago. Sindicó de tal situación a las aguas residuales que desembocan en el Titicaca, procedentes de los municipios de El Alto, Viacha, Laja y Batallas y otros 10 municipios colindantes.
“Tenemos que crear una entidad interinstitucional que, bajo la dirección del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, se encargue de la limpieza de los ríos, la implementación de proyectos de saneamiento básico en forma sostenible para recuperar el Lago Titicaca, que actualmente soporta una catastrófica contaminación”, manifestó.
Adrián Laura Paquire, labrador de esa población, expresó su alegría porque el Gobierno y los paceños tomen conciencia para ejecutar acciones con el fin de “recuperar el lago”. Norberto Corani, pescador de la Isla Suriqui, denunció que la contaminación eliminó la pesca en el lago. “En marzo, las aguas eran verdes y hediondas. Murieron todos los peces y ranas”, dijo.
En la jornada de limpieza de este sábado participaron alrededor de 400 personas entre servidores públicos de los ministerios de Medio Ambiente y Agua; de Justicia; de Salud y de Educación, además de l personal edil de Puerto Pérez y de Viacha.
Trabajaron en las zonas del cementerio y en la llegada del Río de Pampa Chililay que desemboca en el lago. Son aguas que vienen desde el municipio de Batallas. Todos recogieron tres volquetas de basura de las orillas de esa parte del Titicaca.
0 comentarios:
Publicar un comentario