Programa MiAgua beneficia con 26 pozos a Riberalta

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, entregará hoy en el municipio de Riberalta, del departamento de Beni, 26 pozos de agua en el marco del Programa MiAgua, uno de los programas estatales más exitosos, que tiene como objetivo cumplir las...

CUCHUMUELA, primer municipio con cobertura total de agua

El municipio cochabambino de Cuchumuela será el primero en contar con el 100 por ciento de la cobertura de agua potable. La declaratoria oficial se realizará el 20 de noviembre, una vez que finalicen las verificaciones, informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento...

Declaran a Beni en alerta roja por sequías e incendios

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) declaró alerta roja en el departamento amazónico del Beni por la situación de sequía e incendios desatada principalmente en tres municipios, informó el martes el director de esa instancia Luis Philips.     "Hay...

Sequía deja incomunicada y sin alimentos a la región del Tipnis

Los ríos amazónicos en la cuenca alta del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) han bajado de caudal a niveles críticos, la navegación es dificultosa y en algunos tramos imposible, y una veintena de comunidades que ahora sufre por la falta de agua...

Sequía en Bolivia: municipios afectados reciben tanques

La sequía afectó a más de 20 municipios de tres departamentos. Para ayudar a las familias damnificadas, Defensa Civil está apoyando con la entrega de tanques familiares y comunales, tubería y trabajos de reparación de pozos, en coordinación con las alcaldías y las gobernaciones,...

Ministro: El agua llegó a todos los municipios de Bolivia”

“Se llegó a lugares donde los gobiernos neoliberales nunca jamás llegaron con obras e inversiones”, afirma la autoridad en referencia al cumplimiento de una de las Metas del Milenio.  Con Potosí terminó hace una semana la recepción de los proyectos para el programa...

Sequía en Bolivia: Huacareta pierde ganado y se secan sus quebradas

Sucre, BOLIVIA, 29 sep.- El presidente del Concejo Municipal de Huacareta, Manuel Senzano, informó el sábado que esa región rural del departamento de Chuquisaca empieza a sentir los efectos de la sequía, asegurando que en el cantón Rosario del Ingredon murieron cabezas de ganado y que las vertientes de algunas quebradas se secaron por falta de agua. "Estamos...

España da agua a 65 familias de Tumuyo

Con financiamiento de la cooperación española, 65 familias de la comunidad Tumuyo, en el municipio de Laja, se beneficiaron con la entrega de un sistema de provisión de agua potable y el equipamiento de baños ecológicos.  El sistema de agua cuenta con un pozo de...

Sequía afecta producción en chaco chuquisaqueño

El responsable de la Unidad de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación, Gualberto Yucra, informó que el chaco chuquisaqueño comienza a sentir la sequía, lo que puede afectar la producción de alimentos. “Según el último reporte que tenemos, Macharetí es uno...

Técnicos relevan datos para dotación de agua

Una brigada técnica de la Gobernación del Beni se trasladó ayer a nueve comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para iniciar las tareas de relevamiento de datos para la instalación de bombas de agua comunales y baños ecológicos.  Fernando...

Arani sufre falta de agua y la helada mata cultivos

Los pobladores se abastecen del líquido de las pocas vertientes que quedan. Los cultivos de papa, maíz y haba fueron seriamente afectados.El municipio de Arani, en Cochabamba, es afectado por una sequía que provocó que los habitantes del área urbana caminen al menos un...

Falta de tratamiento de aguas contamina el río Guadalquivir

“Hasta que no se tengan recolectores y la planta de tratamiento, el río Guadalquivir seguirá recibiendo aguas servidas”, aseguró la directora de Calidad y Servicios Ambientales de la Gobernación de Tarija, Érika Ferrufino.La funcionaria departamental explicó que actualmente...

Comunidades de El Torno tendrán agua potable

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe Quenta, inició ayer los trabajos de construcción de dos obras de agua potable para las comunidades del Distrito II del municipio de El Torno.El primer proyecto, Construcción del Sistema Agua Potable El Torno D-III Fase...

Regantes advierten sobre 30% de déficit de agua

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Regantes de Cochabamba, Carlos Camacho, advirtió ayer que habrá cerca de un 30 por ciento de déficit en la provisión de agua para riego en tres macrorregiones si se presenta un retraso en la época de precipitaciones...

PANDO, 53% de pueblos indígenas ya tiene agua

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó ayer que el 53 por ciento de las comunidades indígenas del departamento de Pando ya tiene acceso al agua potable.La autoridad estatal, en contacto con la red Patria Nueva, mencionó que este beneficio se materializó...

Cobertura de agua potable en comunidades indígenas de Pando llega al 53%: Quintana

La Paz, 19 jun.- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó el martes que la cobertura de agua potable en las comunidades indígenas del departamento de Pando llegó, en dos años, a 53%. La autoridad, en contacto con radio Patria Nueva, manifestó que 26 pueblos indígenas de esa región amazónica, en la actualidad, ya cuentan con la instalación...

Aprueban proyecto de ley que promueve acceso universal y equitativo al agua

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones en grande y en detalle, el proyecto de ley Nº 096/2012-2013 que promueve el acceso universal y equitativo a servicios de agua potable y energía eléctrica. "Esta norma es eminentemente social de acuerdo a diferentes pactos internacionales de derechos humanos y convenios, no...

Aguas ácidas de mina San José desembocan en el Lago Poopó

Las aguas ácidas de la mina San José desembocan en el Lago Poopó, por medio de un canal que se dirige hacia ese sector de la zona Sur de la ciudad, provocando la muerte de la fauna piscícola. Similar daño se ocasiona con las aguas del río de Huanuni, que se encuentra contaminada,...

Agua, transporte e inseguridad son las principales necesidades de La Paz

Consultas barriales efectuadas por miembros del Concejo Municipal, establecen que en los ocho macrodistritos de la ciudad de La Paz, existen tres ejes problemáticos que preocupan a la población paceña: el transporte púbico, inseguridad ciudadana y el mal servicio de la...

Oruro: Bs 4,2 millones de contraparte en Mi Agua II

El Gobierno Departamental de Oruro destinará 4,2 millones de bolivianos para cubrir la contraparte que requieren 11 municipios, en el marco del programa MiAgua II.“Realizamos una evaluación con la Secretaria de Planificación y hemos destinado para este año 4,2 millones...

Contexto de Agua en Bolivia

En los últimos años la agenda mundial ha incluido como un tema de creciente prioridad el análisis de la problemática del agua y sus consecuencias. Bolivia no solo ha estado inmersa en esta agenda, sino incluso ha marcado línea y ha sido puntal para la construcción de una visión más social de la gestión de este recurso, sobre todo en la búsqueda de...

"Mi Agua" II arranca en Oruro el 2 de junio

El director de Fortalecimiento Municipal de Oruro, Rómulo Alcons, informó el jueves que el programa "Mi Agua" II arrancará en Oruro el sábado 2 de junio y asignará a cada municipio de este departamento 300 mil dólares para ejecutar proyectos de agua y microriego. "En esta fase van a ser acreedores de 300 mil dólares los gobiernos autónomos municipales,...

Escasez de agua amenaza equilibrio ambiental en Coro Coro

La escasez de agua y las condiciones climáticas adversas, con bruscos cambios de temperatura, son problemas que afectan a las comunidades de Callirpa Sircuypata y la de Chijjchi Arriba, del municipio de Coro Coro en el departamento de La Paz, de acuerdo a documentos de...

El agua, un bien de todos

El cuerpo humano está formado por agua en algo más del 70 por ciento y si constantemente no reponemos la cantidad que perdemos a través de la orina y el sudor, en cuestión de días moriríamos. Por ello el agua dulce es un recurso vital, pues su necesidad es tan urgente que...

Ministerio de Aguas financiará la construcción de mil baños ecológicos en Bolivia

El Ministro de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe Quenta, anunció ayer que su despacho financiará la construcción de 1.000 baños ecológicos en el país con el fin de expandir la cobertura de saneamiento básico, en el marco de los Objetivos del Milenio que estableció la Organización de las Naciones Unidas. "De ese total, 600 se construirán en Pando...

Buscan el desarrollo del río Pilcomayo

El director general de Límites, Fronteras y Aguas Internacionales Transfronterizas de Bolivia, Roger Matos, informó el lunes que se inició la sesión preparatoria de la XLV reunión ordinaria del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional, para el desarrollo de la cuenca...

ADEMAF entrega tanque y nueva de red de agua potable en El Carmen del Iténez

La directora regional de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Jessica Jordan, entregó el lunes un tanque y la ampliación de la red domiciliaria de agua potable a la población de El Carmen del Itenez, municipio de Huacaraje, Beni. "El presidente Evo Morales está cumpliendo con El Carmen, hoy estamos entregando...

Agua potable llega a más de 2 mil familias del D12 en El Alto

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe, inauguró ayer la estructura de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable que beneficiará a más de 2.500 familias del Distrito 12 de la ciudad de El Alto.Para el acto llegaron hasta la zona el alcalde de la...

Bolivia y Congo firman acuerdo para defensa del agua

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) suscribió un convenio con el Ministro de Ciencia y Tecnología del Congo, documento en el cual se acordó elaborar una agenda de trabajo mutuo para defender la posesión del agua como un derecho humano que no se privatiza, con...

Día Mundial del Agua: Más Agua para el consumo y uso eficiente

Bolivia festeja el 22 de marzo, Día Mundial del Agua. La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Resolución A/RES/47/93 el 23 de diciembre de 1993 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado “Día Mundial del Agua”.Ante tal Resolución, los Estados signatarios...

Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil del 3-14 Junio de 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución...