Agua llega a 80 familias de cuatro comunidades

Más de 80 familias de las comunidades de Saparoma, Ayo Ayo, Laramcota y Caquiaviri accedieron ayer al servicio de agua potable gracias a los dos sistemas de agua con fuente subterránea y perforación de pozos que emplazó el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.El proyecto...

FPS asegura que Bolivia cumplió una de las metas del Milenio: la cobertura de agua potable

La Paz, 20 dic.-El director del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez aseguró el martes que Bolivia logró en esta gestión 78,5% de cobertura de agua potable en su territorio, cumpliendo así una meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio...

Racionamiento de agua en El Alto Bolivia

Represas de Agua se encuentran en un 30% de su capacidad de almacenamiento.Los distritos 8, 6, 3 y 1, además de otras zonas de El Alto, sufren por racionamiento de agua desde noviembre por alrededor de ocho horas al día, según informó el gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), William Marca.Afirmó que la restricción se realiza...

Represa de Incachaca

La represa de Incachaca está ubicada en la zona de Chuquiaguillo de la Ciudad de La Paz - Bolivia, a menos de un kilómetro de la tranca de Urujara. El agua almacenada se dirige a través de tubería hacia las plantas de tratamiento que se encuentran en Pampahasi; luego del...

Ciclo del Agua

El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo,...

La Paz: reservas de agua garantizan sólo tres meses si no hubiera lluvias

El técnico de la Dirección de Planificación Marcial Berdeja informó que las cinco represas que suministran agua potable a la ciudad de La Paz tienen una reserva del 10%, con lo cual se garantiza el abastecimiento por tres meses en caso de que no llueva."Estas reservas aumentarán...

CAF da $us 29,4 millones para construir sexta represa en La Paz

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua anunció la construcción de una nueva represa en Alto Hampaturi, la sexta en La Paz y El Alto, con una capacidad de almacenamiento de 6 millones de metros cúbicos de agua.El técnico de la Dirección de Planificación Marcial Berdeja explicó...

Agua para Cochabamba: Comienza construcción de presa de Misicuni

La presa del Complejo Múltiple Misicuni comenzó a ser construida y se avanzó 5m de la base en el marco del cumplimiento de los plazos establecidos para la obra, de acuerdo con información proporcionada este lunes de manera oficial. "Tenemos 120 metros de altura que debemos...

Ocho bofedales en Bolivia requieren cuidado y atención

Se los denomina “bosques” andinos y están en riesgo porque se desconoce su valor. Los bofedales son un tipo de vegetación que crece en ambientes entre los 4.000 y 4.700 metros sobre el nivel del mar explicó Rafael Murillo, consultor en recursos genéticos dependiente del...

Evo Morales resalta programa "Más Inversión para el Agua, Mi Agua"

El presidente Evo Morales destacó la importancia de la implementación de sistemas de agua en los Municipios de Bolivia para enfrentar los problemas de la sequía. En un acto público realizado en esta ciudad, el Jefe de Estado dijo que el Gobierno había destinado 300.000...

Crece la población y disminuye el agua

El clima cambia de manera radical en todo el planeta, y la ciencia ya no especula, sino que afirma que las consecuencias serán graves si no se toman medidas urgentes.Jorge Ruiz, director de la organización CANARU explicó que a causa del aumento de las inundaciones y sequías,...

Licitaron proyecto de agua y alcantarilla para 32 barrios en Tarija

El director de Servicios Básicos de la Gobernación, Eduardo Miranda, anunció el martes la decisión de subir al Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes), el proyecto 32 barrios, que consiste en dotar de agua potable y alcantarillado sanitarioa 32 barrios de la ciudad...

Concluye con éxito mes del agua

Octubre Azul es un mes internacional de movilización en contra del control corporativo del agua por parte de las grandes compañías y un mes de acción para proteger este recurso que pertenece a todos los seres vivos.Elisabeth Peredo directora de Fundación Solón mencionó...

Aguas servidas dañan a vecinos en Distrito de El Alto

Vecinos del Distrito Municipal 12 expresaron ayer su indignación y molestia por los continuos colapsos de alcantarillado que sufre el sector provocando contaminación e incomodidad entre los habitantes del lugar, según manifestó Víctor Siñani Quispe, presidente de la zona...

Usos del Agua: Ninas y Niños celebraron Día Mundial del Lavado de Manos

“Primero mojamos las manitas, luego las enjabonamos, hacemos la tortuguita, luego la montañita y después muerde el lobito”, cantaban niños y niñas de la Unidad Educativa 6 de Junio, quienes alegraron con su tierna inocencia la Feria del Día Mundial del Lavado de Manos...

Cochabamba promueve campaña sobre de agua potable

Bajo la consiga de optimizar y racionalizar el uso del agua potable, la Dirección de Medio Ambiente del Municipio de manera conjunta con otras instituciones, impulsan la campaña “Cuidemos nuestro futuro que sin agua no hay vida”, varias exposiciones se realizarán en el...

Sequía en el Chaco podría ser controlada

La prolongada sequía en varias regiones de Bolivia provocó un retraso en el inicio de la siembra agrícola, por lo que se prevé que la cosecha también se demore, justamente en el tiempo en que varios alimentos escasean y experimentan un aumento de sus precios.Sin embargo...

Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tacachira inicia en diciembre

La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tacachira empezará el 15 de diciembre próximo, luego de que culmine la licitación y adjudicación del proyecto. La obra beneficiará al distrito 7 de la ciudad de El Alto.Tal el compromiso que la Ministra de...

Guaraníes utilizan plantas para purificar el agua

Con más de 10 variedades de plantas el pueblo guaraní utiliza técnicas ancestrales para purificar el agua, especialmente en época de sequía. Rafael Pinto coordinador del proyecto de Visión Mundial explicó que estas diez especies de vegetales que crecen en el chaco boliviano,...

Represa de Incachaca con poca agua

Sólo un aproximado del 42% de agua se encuentra almacenada en la represa de Incachaca que dota del líquido elemento al centro, este y zona Sur de La Paz, según se pudo evidencia en visita al lugar.Según el informe técnico de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento...

Sensibilizan en uso racional de agua potable en Sucre

La carencia de agua potable en esta ciudad es cada vez más preocupante; por ello, decenas de instituciones y organizaciones de la sociedad civil iniciaron la campaña de sensibilización Octubre Azul “El agua es vida”, que tiene como objetivo concienciar, sobre el uso racional...

Calentamiento Solar mediante termosifón

El incremento constante del gas LP y Natural, ha llevado al aprovechamiento de la energía solar y al desarrollo de colectores solares cada vez más eficientes.Los sistemas de calentamiento solar funcionan mediante el mecanismo de termosifón, es decir, mediante la circulación...

Presentan propuesta para proyecto de Ley de Aguas

Las Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (PAS) presentaron el martes una propuesta para el proyecto de Ley de Aguas que establece la regulación, protección, conservación y el uso adecuado de los recursos hídricos en Bolivia. El presidente de la Federación...

Escasez del Agua, El shock del Siglo XXI

Uno de los mayores problemas que afrontará el mundo en los próximos años será la escasez del Agua, así lo afirma el Futurologo, Gustavo Gabriel Poratti, en su libro titulado "El shock del Siglo XXI" en el futuro la "concentración de población en áreas tan reducidas, traerá...

SENAMHI: Designan nuevo Director tras conflicto laboral

Este viernes en la tarde se superó el conflicto laboral del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) que provocó la designación del Ing. José de la Cruz como Director General de la institución.La Ministra de Medio Ambiente y Agua, Mabel Monje Villa, el Director...

Oruro: Ministra de Aguas y Alcaldesa firmarán convenio para alcantarillado

La Paz, 22 sep (MMAyA).- La Ministra de Medio Ambiente y Agua Mabel Monje Villa, la Alcaldesa Municipal de la ciudad de Oruro Rocío Pimentel y el Gobernador del Departamento de Oruro suscribirán este lunes 26 de septiembre el convenio de financiamiento para la construcción...

Cochabamba: Plantean abrir nuevos pozos para resolver disputa por agua

Autoridades departamentales, proponen abrir nuevos pozos de agua en la jurisdicción del Cercado en Cochabamba, para abastecer del líquido elemento a la zona Sur de la ciudad y evitar mayores inconvenientes con los comunarios de el Paso, que reclaman la tenencia y administración...

Agua de Santa Cruz y Cochabamba será utilizada para micro riego

El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, informó en la víspera sobre la organización de reuniones en Santa Cruz y Cochabamba, con diferentes sectores productivos y cooperativas de agua para que el líquido que alimenta las hidroeléctricas sirva también...

Agua para la vida: Editorial del Periódico Cambio

Amigos preocupados por la problemática del Agua en Bolivia, aquí le presentamos la Editorial del periódico Cambio de La Paz de fecha 26 de julio del 2011, por la importancia que tiene esta, aunque viene con mucha carga política del gobierno del MAS pero vale la pena dar...

Bolivia requiere mejorar tecnologías para el aprovechamiento del agua

Cintia Silva, Viceministra de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y de Gestión y desarrollo Forestal, destacó la urgencia de llegar a acuerdos e iniciativas para atender el tema del desabastecimiento de “agua” en diferentes regiones del país, debido a los contantes...

Programa Mi Agua inició en el altiplano paceño

El presidente Evo Morales puso ayer en marcha el programa de asistencia rural Más Inversión para el Agua, Mi Agua, en la región del altiplano del departamento de La Paz, con la entrega de 129 millones de bolivianos destinados a la implementación de sistemas de agua potable...

Desembolsarán Bs 129 millones para proyectos Mi Agua en La Paz

La Paz, 13 jul.-El presidente Evo Morales entregará el jueves al menos 129 millones de bolivianos para la ejecución de proyectos del Programa Mas Inversión para el Agua (Mi Agua) en 73 municipios del departamento andino de La Paz, informó el miércoles el Fondo de Inversión...

La cosecha de agua

Según explica Baptista, la cosecha de agua se puede realizar de dos maneras: Superficial y subterránea, las cuales han mostrado buenos resultados después de tres años de trabajo, con control permanente.La cosecha de agua superficial se realiza mediante reservorios o mediante...

Cosecha de agua permite mejorar crianza de ganado en el altiplano boliviano

La cosecha de agua es una alternativa a la colección y almacenaje de este líquido en épocas de extrema sequia en el altiplano boliviano. Durante muchos años, la crianza de ganado se vio limitado por la falta de agua en ciertas épocas del año.Según explica René Baptista...

Contaminación de aguas en el río Bermejo

Las autoridades bolivianas confirmaron la contaminación y en las próximas horas darán a conocer un informe sobre el tema. El problema fue detectado en el pozo X 2, que explota la empresa Pluspetrol cerca de la población de Bermejo.De acuerdo a El Tribuno de Argentina, la...